Que es el Temazcal?
El Temazcal es un baño prehispánico que era bastante común entre las culturas de mesoamérica. Tradicionalmente se usa como medio terapéutico (sanación, desintoxicación por ejemplo), así como para realizar rituales, ceremonias.
- Siendo un centro tanto de sanación como de enseñanza, esto es, ser un templo.
- Sobrevive actualmente gracias a la tradición oral de las distintas comunidades indígenas de México.
Su nombre de raíz nahuatl significa casa de vapor (Temaz – vapor, calli – casa). Es conducido por un guía (Temazcalero, curandero o sudador) que va haciendo el ritual durante el transcurso de las entradas o puertas de piedras que en total en su forma original eran 52 piedras.
La entrada al Temazcal representa el regreso al vientre materno. Es enfrentarse al silencio, a los recuerdos, a la oscuridad, al calor. a través del uso del vapor producido por piedras calientes, para crear una reacción positiva de la transpiración y así depurar toxinas y otros elementos nocivos.
El Temazcal es una sala pequeña suficientemente baja para conservar el calor. El techo, usualmente construido en forma de bóveda no es muy alto, por lo que quienes permanecen en el interior están sentados o acostados mientras se relajan con los efectos que produce el vapor.
El vapor que desprenden el agua y las hierbas significa la destrucción de los pecados. Las piedras incandescentes representan la matriz de la mujer, el origen de la vida. Una vez terminado el ritual de fuego y agua, al salir del Temazcal, la sensación es de un nuevo nacimiento, te encontrarás con una profunda paz interior.
La ceremonia dura de 30 a 40 minutos cada entrada de piedras y se divide en cuatro partes: en primer lugar, cada participante debe manifestar el objetivo y la razón por la cual ha visitado el Temazcal; en segundo lugar, cada quien debe tomar conciencia de su cuerpo; tercero, “desprenderse” o “conectarse” con el entorno y en la última parte, el vapor se calienta al máximo para desarrollar el vínculo estrecho con la madre tierra. Esto en forma general aunque dependiendo de Temazcalero puede haber variaciones del ritual dependiendo también tanto de los objetivos por el cual se hace o por las personas que han entrado a el.
El Temazcal actúa depurando las vías respiratorias y el aparato digestivo, tonifica la piel, disminuye el estrés y la tensión, así como también mejora la circulación sanguínea.
El calentamiento del sitio (conocido como termoterapia puede alcanzar una temperatura de entre 40 y 45° C), en conjunto con los olores de las plantas medicinales, la música prehispánica y la hidroterapia, producen una sensación instantánea de alivio.